Luzca Bien… Siéntase Mejor
(55) 5575-2121 ext 124
ycb@canipec.org.mx
Facebook
Twitter
YouTube
  • Inicio
  • ¿Qué es Luzca Bien…?
    • Misión
    • Descripción
  • Manual de Maquillaje
    • Paso a Paso
    • Videos
  • ¿Cómo apoyar?
  • Campaña Rosa CANIPEC
    • Detección Oportuna
    • Logros
  • Prensa
  • LBSM
  • Contacto

Manual de Maquillaje

Home Manual de Maquillaje

Guía de Belleza

Luzca Bien… Siéntase Mejor se dedica a que se vea tan bien como sea posible durante la quimioterapia, radiación y otros tratamientos de cáncer. Aunque la mayoría de los cambios en su apariencia son de carácter temporal, creemos que es importante ayudarle a verse mejor hoy, un día a la vez se puede mejorar la calidad de vida, y ese es el objetivo de este programa.

Maquillaje Paso a Paso

Luzca Bien… Siéntase Mejor es un programa gratuito, no es médico, y no patrocina ninguna marca cosmética particular, más bien está dedicado a ayudar a que las pacientes luzcan tan bien como sea posible durante el tratamiento de quimioterapia, radiación, y otros tratamientos contra el cáncer.

La mayoría de los cambios que experimenta en su apariencia son temporales, pero creemos que es muy importante proporcionarle algunos consejos y técnicas que le ayudarán a lucir mejor hoy, replicando estas técnicas día a día pueden transformar esto en un hábito que mejore su ánimo día a día y eleve así su calidad de vida.

En esta sección, usted encontrará una guía paso-a-paso para maquillarse, cuidar su piel, sus uñas, peluca y cobertura para la cabeza. En nuestro folleto y en cualquiera de los talleres de Luzca Bien… Siéntase Mejor hallará información adicional disponible.

Limpiador- Humectante

Cuidando su Piel Durante el Tratamiento

Corrector

Base - Polvo

Rubor

Cejas

Sombra de Ojos - Delineador

Máscara de Pestañas

Delineador Labial - Lápiz Labial

Productos de Tratamiento

Limpiador- Humectante

Durante la quimioterapia y la radiación es muy común desarrollar una piel seca o sensible, lo que puede requerir cambios en su rutina diaria del cuidado de la piel. Siga los pasos abajo señalados para tratar su piel de la forma más delicada posible.

Limpiadora y Tónico

Limpie su rostro durante la mañana y en la noche con agua tibia, utilizando una limpiadora cremosa o un jabón suave que sea fácil de enjuagar.

Continúe con un tónico suave, libre de alcohol, para refrescar su piel y eliminar el exceso de la limpiadora.

Humectante

Seleccione el humectante apropiado de acuerdo con su tipo de piel o sus necesidades especiales durante el tratamiento de quimioterapia o radiación. Puede que necesite algo más emoliente que lo usual, como lo sería una crema en vez de una loción.

Seleccione un humectante con un FPS de 15 o más alto.

Utilícelo tantas veces necesite hidratar su piel. Si su piel es particularmente seca, mantenga en su bolso un humectante de tamaño pequeño.

Añada una crema de ojos a su rutina del cuidado de la piel para tratar la resequedad, las ojeras y la hinchazón.

Cuidando su Piel Durante el Tratamiento

El tratamiento contra el cáncer puede incrementar su vulnerabilidad para contraer infecciones, por lo tanto, haga lo mejor que pueda para que la higiene sea una prioridad, y examine las siguientes recomendaciones para el cuidado de la piel.

Consejos para el cuidado de la piel durante la quimioterapia
  • No permanezca al sol durante más de unos minutos. Siempre utilice un filtro solar que tenga un FPS de 15 o más alto, a menos que su médico le indique lo contrario.
  • No utilice ningún tipo de crema con hormonas, tales como productos que contengan hidrocortisona.
  • Consulte con un profesional de la belleza o cosmetólogo de Luzca Bien Siéntase Mejor sobre otras maneras de cuidar su piel durante el tratamiento.
Consejos para el cuidado de su piel durante la radiación
  • No se preocupe ni toque las marcas hechas por su médico o terapista de radiación. Muchas de éstas desaparecerán con el tiempo.
  • Lave la zona tratada con agua tibia, no utilice jabón o crema, y seque la piel mediante toques delicados.
  • Infórmele a su médico si nota cualquier señal de infección, tal como enrojecimiento, irritación, o inflamación.
  • Si comienza a sentir picor en la zona tratada, polvoree un poco de maicena y evite rascarse. Consulte con su médico o terapista de radiación.
  • Antes de usar un corrector para cubrir los cambios en la pigmentación como enrojecimiento o bronceado durante el tratamiento, consulte con su médico. Su piel deberá regresar al color usual una vez que finalice con el tratamiento.
  • Pregúntele a su médico antes de aplicar a la zona tratada un filtro solar, crema, loción, perfume, desodorante, o cualquier otro cosmético.
  • No utilice compresas calientes o bolsas de hielo en la zona tratada.
  • Evite afeitar la zona tratada hasta que su piel haya sanado. Si tuviese que afeitarse, utilice una rasuradora eléctrica.
  • Consulte con su médico sobre las maneras de lidiar con el enrojecimiento persistente, resequedad, picazón o sensibilidad después de finalizar con su tratamiento.

Corrector

El corrector ayuda instantáneamente a corregir la apariencia de imperfecciones y otros cambios en su piel. Se puede utilizar debajo de la base de maquillaje para disimular las ojeras y otras decoloraciones. Manténgalo a mano para retoques rápidos.

Consejos para la aplicación del Corrector
  • Seleccione un color ligeramente más claro que el tono de su piel.
  • Si usted no ha podido conseguir una tonalidad que le funcione o si al tratar de escoger una no se le ha hecho fácil, consulte con un profesional de la belleza de su localidad o un cosmetólogo de Luzca Bien Siéntase Mejor.
  • Seleccione una fórmula en barra o cremosa para evitar que su piel luzca reseca.
  • Aplique el corrector donde lo necesite, mediante unos toquecitos con la punta de sus dedos, difuminando sobre la piel. Continúe con su base de maquillaje favorita.
  • Si el corrector no resulta suficiente para disimular las ojeras, considere usar uno con color. Escoja una tonalidad rosada para neutralizar las ojeras rosas-azules. Use un corrector de tono melocotón para camuflar las ojeras más oscuras, púrpuras o marrones.
  • Asegúrese de verificar con su médico antes de aplicar el corrector a las zonas tratadas o que estén sanándose.

Base - Polvo

La base es la mejor forma de lograr una piel saludable y de tono parejo, particularmente si luce pálida o amarillenta. Si usted normalmente no utiliza base, una alternativa buena sería un humectante con tinte.

Consejos para la aplicación de la Base y el Polvo
  • Trate algunas tonalidades en sus mejillas o la quijada, la tonalidad que desaparezca es la correcta para usted. Asegúrese de hacer esto en la luz natural. Si está en una tienda quizá requiera salir afuera con un espejo en mano.
  • Si usted no ha podido conseguir una tonalidad que le funcione o si al tratar de escoger una no se le ha hecho fácil, solicite la ayuda de un profesional de la belleza de su localidad o un cosmetólogo de Luzca Bien Siéntase Mejor.
  • Si su piel se siente seca o deshidratada, trate una fórmula en crema líquida o con humectante. Así le resultará más fácil difuminarla sobre la piel tan sensible.
  • Coloque unas gotitas de la base sobre su frente, mejillas, barbilla y nariz, difumine con una esponja con punta o con los dedos limpios. También es una buena opción utilizar un pincel para aplicar la base, especialmente si desea una cobertura completa.
  • Aplique sobre la piel grasa un polvo suelto translúcido o de un color sutil, esto ayudará a sellar la base y controlar el brillo.
  • Use un polvo compacto para retoques durante el día.
  • No aplique el polvo si su piel está muy seca.

Rubor

Nada luce más vibrante que un toque de resplandor natural. El colorete es una de las maneras más fáciles de comenzar a lucir saludable y solo toma unos minutos lograrlo.

Consejos para la aplicación del Rubor
  • Encuentre un rubor en polvo en la tonalidad que complemente mejor con el tono de su piel: un rosa sutil para la piel clara, rosa/sutil ciruela para la piel de tono mediano, o un rosa profundo/ciruela/bronce para la piel oscura. Probablemente ya usted dispone de un rubor que le funciona.
  • Deslice el rubor sobre sus mejillas y hacia las orejas. Una buena manera de hacer esto es sonriendo al espejo, comenzando justo en el pómulo de sus mejillas.
  • Lave el pincel regularmente con champú y déjelo secar al aire.
  • Si se siente hinchada o demacrada, trate un rubor de tono marrón o un bronceador para crear un contorno debajo de las mejillas. Un profesional de la belleza de su localidad o un cosmetólogo de Luzca Bien Siéntase Mejor podrá ayudarle a encontrar la tonalidad correcta y la técnica para realizar estos cambios.

Cejas

Existen varias maneras de recrear sus cejas finas o la pérdida total de ellas. De primera instancia, estos pasos pudieran parecer que se requiere tener las destrezas de un experto en maquillaje, pero lo cierto es que en poco tiempo se le hará bien fácil. Use una foto suya como guía y sigua los pasos alistados abajo.

Consejos y Técnicas para las Cejas
  • Seleccione un polvo para cejas con color o un lápiz de cejas en un tono que se asemeje al color de su cabello.
  • Use el lápiz para hacer un punto en el hueso de la ceja directamente por encima de la esquina interior de su ojo. Aquí es donde debe comenzar su ceja.
  • Coloque otro punto en el hueso de la ceja directamente por encima del exterior del iris, o sea, la parte con color de su ojo. Esto marca el punto más alto del arco de la ceja.
  • Coloque el lápiz diagonalmente desde la esquina inferior de su nariz pasando por la esquina exterior del ojo. Marque un pequeño punto para definir el punto final de su ceja, asegúrese de que el borde externo de la ceja esté más alto que la esquina interior.
  • Conecte los puntos utilizando trazos cortos y ligeros de color en un movimiento hacia arriba, disminuyendo gradualmente la forma mientras llega al punto fina.
  • Delicadamente difumine y suavice con un pincel para cejas o con el pincel del lápiz de cejas.
  • Si necesita asistencia, un cosmetólogo de Luzca Bien Siéntase Mejor le podrá enseñar personalmente.
Plantilla para Cejas

Si se siente más cómoda con una guía más clara y definida, puede optar por utilizar las plantillas para cejas. Escoja la forma que más se asemeje a sus cejas y rellénelas con las mismas pinceladas ligeras y hacia arriba como indicamos con anterioridad. Evite el tipo de plantillas adhesivas ya que el pegamento podría interferir con su tratamiento.

Sombra de Ojos - Delineador

Maquillar sus ojos con una sombra de ojos y delineador le proporcionará iluminación, definición y enfatizará el área, y de así necesitarlo, desviará la atención de los cambios ocurridos en el tono de su piel.

Consejos para la aplicación de la Sombra de Ojos
  • Considere utilizar tonos ricos que complementen y añadan calidez y viveza.
  • Comience aplicando el tono más claro de la línea de las pestañas hasta justo debajo del arco de sus cejas.
  • Aplique el color primario en todo el párpado.
  • Enfatice la forma de sus ojos aplicando un tono oscuro en el pliegue del párpado.
  • Difumine con la punta de sus dedos.
  • Consejos para la aplicación del Delineado
  • Seleccione un color con el que se sienta cómoda o que haya utilizado en el pasado.
  • Use un delineador líquido para la definición final o un lapiz para un efecto más suave, una sombra oscura también funciona muy bien.
  • Aplique una línea fina a lo largo de la orilla de la pestaña superior.
  • Si desea delinear el ojo entero, trace una línea a lo largo de las pestañas inferiores, evitando el área del ojo interior. Ambas líneas deben encontrarse en la esquina exterior del ojo.
  • No se haga un tatuaje permanente para delinear su ojo durante el tratamiento ya que puede incrementar el riesgo de infección.

Máscara de Pestañas

El rimel es una excelente herramienta para crear volumen en las pestañas finas. Utilícelo como siempre lo hace para restaurar su lustre. Escoja el color negro para una definición intensa o marrón para una apariencia más suave.

Consejos para aplicar el Rimel
  • Para evitar la introducción de bacterias, procure no bombear la varilla en el tubo del rimel.
  • No lave la varilla del rimel en agua, ni tampoco la use para diluir la fórmula.
  • Utilice un removedor de maquillaje de ojos suave para quitarse el rimel en la noche.
  • Reemplace su rimel cada tres meses.
  • Pregúntele a su médico antes de colocarse pestañas postizas ya que el pegamento podría resultar dañino para la piel sensitiva.

Delineador Labial - Lápiz Labial

Un poco de lápiz labial completa cualquier aspecto y es la manera ideal de añadir un toque de color si usted no se siente bien para realizar su rutina de maquillaje.

Consejos para la aplicación del Delineador Labial
  • Si a usted le gusta una definición adicional o desea prevenir que su lápiz labial se corra, comience con un delineador labial.
  • Seleccione un tono que coordine o complemente su lápiz labial.
  • Delinee desde el centro de sus labios, moviéndose hacia la esquina exterior.
  • Difumine.
Consejos para la aplicación del Lápiz Labial
  • Mantenga siempre a mano un tono neutral para el uso diario, el cual debe asemejarse al color natural de sus labios y otro con un poco de más color.
  • Escoja un labial cremoso que no reseque sus labios, busque uno que tenga beneficios humectantes.
  • Añada un acondicionador para labios o bálsamo labial a su régimen para tratar la resequedad y apariencia escamosa.

Productos de Tratamiento

Mantener sus cosméticos tan libres de bacteria como sea posible por lo general es una buena idea, y le ayudará a evitar infecciones mientras está siendo tratada contra el cáncer.

Consejos para el cuidado de sus cosméticos
  • Lave sus manos antes de aplicar cualquier producto.
  • Cierre herméticamente los frascos y tubos después de utilizarlos.
  • Aplique las lociones y cremas con algodones, esponjas o hisopos limpios.
  • Utilice pinceles limpios o esponjas y aplicadores desechables para aplicar el polvo.
  • Aplique la base con un pincel limpio o esponja desechable. Lave la esponja con un jabón suave o descártela.
  • No lave la varilla del rimen con agua ni tampoco la use para diluir la fórmula.
  • Lea y haga caso a las fechas de vencimiento.
  • Evite compartir los aplicadores para el maquillaje.
  • Pruebe los productos nuevos en su mano o muñeca.

Traemos para ti los mejores consejos para tu rutina de maquillaje y cuidado de la piel

¡Checa nuestros post!

¿Por qué es importante la limpieza facial?Beneficios de la crema hidratanteCuidado de la pielCuidado de la pielDesmaquillantesHidrataciónImportancia de una buena limpieza facialBrochas para baseCorrectores, ¿para qué sirve cada color?¿Cómo aplicar correctores de colores?Beneficios del protector solarBeneficios del agua micelarRutina facial nocturnaBrochas de maquillaje¿Cómo aplicar protector solar?Limpia tus brochas en 3 pasos¿Cuánto dura el maquillaje?Base de maquillaje según tu tipo de pielLa forma correcta de desmaquillartePolvo traslúcidoBrochas para polvoDiseño de cejasBrochas de cejasTipos de bases de maquillajeIdentifica tu tipo de pielPolvos de maquillaje¿Cómo delinear las cejas?Aplicadores de maquillaje para el rostroCuidados durante la quimioterapia y radiaciónConsejos para la aplicación de base de maquillajeDiferencia entre BB y CC creamEsponja multiusosEl labial ideal para tu tono de pielBrochas para labios¿Cómo delinear tus ojos?Tipos de delineadoresAplicación de ruborLabios perfectos¿Cómo pintar tus labios?El rubor ideal para tu tono de piel¿Cómo usar rubor?

Videos LBSM: Tutoriales, Entrevistas y Charlas

 

¿Cómo cuidar la piel durante los procesos oncológicos?

Te invitamos a ver la entrevista con Dra. Rossana Janina Valdés Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, con quien platicamos sobre la piel y sus cuidados durante los procesos oncológicos, ¡no te pierdas la información valiosísima que nos comparte!

Ver entrevista

1er. Taller Virtual de Maquillaje Oncoestético con Giselle Segovia

Giselle Segovia te acompaña y guía en este primer taller virtual de automaquillaje donde te brindará tips y consejos para darle un plus a tu belleza.

Ver taller virtual

Cuidados de la piel en pacientes con cáncer en voz de la Dra. Rossana Llergo

Te invitamos a ver una de las pláticas mensuales que brinda la Dra. Janina Llergo, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, para todas las pacientes del programa Luzca Bien…Siéntase Mejor.

Ver plática

Cuidar tu rostro y realizar un maquillaje casual no es complicado; entérate cómo hacerlo con este tutorial paso a paso

Fortalecer la autoestima de las mujeres con cáncer es nuestro objetivo, por ello, traemos para ti este interesante tutorial de cuidado facial y maquillaje casual en voz de Julie García, experta en Cuidado de la Piel y Julio Castillo, experto en Imagen Personal ¡Checa este interesante video!

Ver tutorial

Live: La importancia del apoyo emocional a pacientes con cáncer

Una visión desde la parte médica, un testimonio de una paciente victoriosa de cáncer, así como la perspectiva de un especialista en imagen y voluntario del programa Luzca Bien, Siéntase Mejor, explican porqué es importante el apoyo emocional para las y los pacientes que atraviesan por un tratamiento oncológico.

Ver live


Luzca Bien… Siéntase Mejor (LBSM) la versión mexicana del programa internacional Look Good…Feel Better, adaptado y coordinado en México por CANIPEC (Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar) que tiene como misión fortalecer la autoestima de mujeres con cáncer, ayudarlas a mejorar su imagen y llevar adelante el tratamiento oncológico con mayor confianza.



Contacto: Yunuén Camacho

Dr. Roberto Gayol 1219, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México
(55) 5575-2121 ext 1006
ycb@canipec.org.mx
2015 © Luzca Bien… Siéntase Mejor. Todos los derechos reservados.