Antes de comenzar, debes preparar la piel y dejar tu rostro limpio para hidratarlo, protegerlo y posteriormente
Para este paso podrás utilizar una crema limpiadora o agua micelar para retirar restos de maquillaje, impurezas del ambiente y de la transpiración natural que tiene el )
Para realizar la limpieza, te recomendamos distribuir el producto de tu elección con la ayuda de pads o algodón.
Recomendamos realizar tu limpieza facial dos veces al día, por la mañana y por la noche antes de dormir.
Dada la sensibilidad que tiene la piel de pacientes oncológicas, NO se recomienda el uso de exfoliantes o productos que puedan irritar tu piel.
Segundo paso HIDRATACIÓN
Luego de haber realizado la limpieza. procederás a hidratar la piel de tu rostro aplicando una crema humectante facial que sea suave. ligera y sobre todo que sientas cómoda.
Aplícala con las yemas de tus dedos en movimientos
suaves y circulares esparciéndola por toda tu cara.
La aplicación de crema humectante dependerá de la resequedad de tu piel; lo recomendado es hacerlo a la par de tu rutina de limpieza.
La hidratación se recomienda a pacientes con radioterapia después de haber tomado su tratamiento.
Tercer paso PROTECCIÓN
Una vez realizada tu limpieza e hidratación. procede a colocar tu protector solar; éste previene el envejecimiento. la aparición de manchas. pecas. efélides y líneas de expresión. además de evitar el cáncer de piel que está demostrado es inducido por la luz. ya sea solar o artificial.
Se recomienda utilizar un protector solar con un factor de 30 a 50 SPF y colocarlo preferentemente 30 minutos antes de exponerte al
Aplícalo con las yemas de tus dedos en movimientos suaves y circulares y esparciéndolo por toda tu
El protector solar podrás retocarlo cada 2 hrs para mantenerte siempre
Ojo ¡no bajes la guardia! Incluso en días nublados o estando en casa estamos expuestos a radiaciones así que usa siempre tu protector